Una “HISTORIA de historias”

SOBRE EL PROCESO DE DISCERNIMIENTO CONJUNTO
«No podemos resolver los problemas usando el mismo nivel de conciencia que usamos cuando se crearon» (A. Einstein)
“Lo que ahora es así no tiene porqué seguir siéndolo”
Hola familia:
Perdonad por la tardanza en el envío del material que os prometimos para el trabajo del PASO 1 (REGLA ÚNICA). Estamos trabajando, aunque el resultado aún resulte “lento”. Intentamos mejorar el tema de la comunicación (actualizar base de datos, abrir una pestaña sobre el proceso de discernimiento en la web de pueblo, etc.).
Os hacemos llegar estos documentos:
- La síntesis de la ASAMBLEA III del 21 de Enero. Podemos enviar también la versión amplia (a petición).
- El texto de la RU (el mismo que dimos en la asamblea);
- El doc. con los ejercicios de trabajo y aparte, por motivos de formato, el ejercicio 5 en pdf. (el ejercicio que sugerimos que se trabaje preferencialmente es el nº 1, ya que incluye la pregunta fundamental del proceso).
Hemos abierto una carpeta en internet titulada PROCESO DE DISCERNIMIENTO 2023 donde puedes DESCARGAR -si lo deseas- el resto del material. Está dividida en tres bloques:
- BLOQUE I: DOCUMENTOS PARA TODO EL PROCESO.
- BLOQUE II: DOCUMENTOS PARA TRABAJAR EL PASO 1- LA RU.
- BLOQUE III: DOC. HISTÓRICOS SOBRE LA RU.
A TENER EN CUENTA PARA EL TRABAJO SOBRE LA RU:
- Doc. GUÍA para quien quiera leerlo, lo puedes descargar en el enlace del Bloque II
- Doc. SEIS EJERCICIOS (el ejercicio imprescindible a realizar es el nº 1, que incluye la pregunta fundamental del proceso).
- PARA EL TRABAJO y LA APORTACIÓN PERSONAL DEL TEMA no olvides:
- Responder a la PREGUNTA FUNDAMENTAL a la luz del tema propuesto.
- Escribir algunas PISTAS para la APLICACIÓN PRÁCTICA en la vida comunitaria y personal.
- Dicho trabajo también puede incluir:
- Hacer una lista de GRATITUDES (bendiciones y agradecimientos)
- Acción de gracias; – sobre el tema, elaborar una oración (acción gracias, perdón, súplica, alabanza, ….) desde la propia experiencia; -elección personal de lecturas; -elección personal de Cantos; -Referencias a textos del Proyecto Histórico Común PHC que iluminen el trabajo personal, etc
- QUE EL 10 DE MARZO es la fecha tope del envío de las APORTACIONES, (incluidas en ellas las pistas de aplicación práctica), a la dirección: pueblodedios@todosuno.org.
- QUE LA EXTENSIÓN MÁXIMA de las aportaciones no deben exceder un folio por una cara (tipo: calibri, tamaño: 10). El que lo necesite puede adjuntar además algún documento que fundamente dicha aportación.
Qué os aproveche. Te mandamos un gran abrazo de paz.
Comisión Servidora