Desde tu tierra, del 19 al 25 de enero

DESDE TU TIERRA. 19/25 DE ENERO DE 2.009

En esta semana, la tierra ha recibido voces que proclamaban:

  1. Hay que abrir un camino recto al Señor. Para ello:

v Arrimemos el hacha a la raíz del árbol podrido, y esperemos que Dios actúe con Misericordia

v No haya entre vosotros padres ni maestros

v Urge una sensibilidad con los pecadores. Ellos también son templos del Espíritu Santo

  1. Un ser nuevo espera impacientemente dentro de sí a cada mujer y hombre.
  2. Hay que adherirse a la gira incansable del viento de la historia.
  3. ¿Valoramos el poder escoger, hacer cada día lo que nos apetece, y esto, a favor del Reino?
  4. La próxima Pascua – TODO LO HAGO NUEVO – queremos celebrarla y vivirla simplemente y con la fuerza de su vivencia y contenido, recordándola fielmente según Jesús la vivió a favor de toda la humanidad.
  5. Los odres, ¿son las personas o nuestros esquemas?
  6. ¿Cómo armonizar lo viejo y lo nuevo?
  7. Hasta no sentir a todos hermanos no reconoceremos a Jesús.
  8. La vida no se impone. La experiencia nos muestra que la perseverancia siempre alcanza lo prometido por ÉL, porque toda la Creación se dispone a su favor.
  9. Gracias al Señor. No se deja llevar por otra ley que la del Amor que nos tiene.
  10. «Si tú conocieras el don de Dios», ¿qué conocemos de ÉL?
  11. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.
  12. Si Jesús curó por Fe, ¿por qué no curamos nosotros?
  13. ¡Cuidado con «nuestra religión», y con lo que hay en nosotros de Antiguo Testamento mal interpretado!
  14. Para seguirle, Jesús nos advierte unos previos:

v Niégate a ti mismo,

v Toma tu cruz, todo lo que crees que te impide seguirme,

v Abandónalo todo,

v Conviértete al Evangelio, imposible sin cambiar de mentalidad.

v Cuando todo esto lo hayas hecho, ven y sígueme.

COSAS VIVIDAS

  1. María Asenet Marín Morales va a vivir en la tierra de Pueblo de Dios una experiencia en búsqueda, abierta.
  2. Ha pasado con nosotros unos días Juan Sánchez, de Cartagena, en su anhelo por encontrar una vivencia comunitaria. Él ha sido misionero en Guinea Ecuatorial, Ecuador y las islas Canarias.
  3. Nos ha visitado D. José Vilaplana, nuestro cercano y estimado pastor. Entre las cosas que nos ha manifestado sobre lo que va viendo e intuyendo sobre la tierra de Pueblo de Dios y lo que va apreciando e intuyen
    do sobre ella, la identifica como un «Icono de la Misericordia», semejante al pasaje de Lucas 15, al relatarnos la parábola del padre y sus dos hijos. Ve sobre la tierra una tarea que le recuerda una «Pasión por la Comunión».
  4. En un momento dado, el señor obispo se auto cuestionó, ¿soy yo pastor de la Unidad? La comunidad se ofreció como servidores a favor de lo que es su tarea.
  5. D. José nos mostró una nueva versión y visión de la Parábola del Padre Misericordioso.
  6. Han ofrecido sus tiempos libres Pepi Molina y Luís Lara, tanto en Sevilla compara la tierra.
  7. En la Eucaristía mantenida en la mañana del sábado, en el momento del ofertorio, Mamen y Luís manifestaron su propósito de estar a tiempo completo los tres meses de verano.
  8. Se ha trabajado intensamente de cara a la próxima N.A.O., a celebrar el primer fin de semana de marzo.
  9. En los últimos días hemos leído en las lecturas regaladas por la Iglesia: «Se ha cumplido el plazo. Convertíos, creed en el Evangelio».

Hasta la próxima. Que el Señor nos siga iluminando y dando hambre por seguir construyendo el Reino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.